Llámanos +34 659 784 935

Ayuda

La Nou de Gaià

http://www.noudegaia.altanet.org/

Ajuntamento: Plaça Centenari, 2

CP 43763 La Nou de Gaià

TEL: 977655257

Fax: 977.655.476

Consultorio Medico: 97765571

HISTORIA:

Aparece documentado por primera vez en 1011, en el documento de
donación del castillo de Albiñana.
Desde el siglo XI, La Nou de Gaià estuvo vinculada a la señoría de Altafulla.
En el siglo XIV, la señoría quedó en manos de la familia Requesens quienes la vendieron en 1472 a Castellet.

En el siglo XVII pasó, después de venta, a la familia Montserrat que la poseyeron hasta el fin de las señorías.

La Nou es un municipio de la comarca del Tarragonès, situado a la izquierda del Gaià. Limita al Norte y al Oeste con Vespella de Gaià, al Este con la Pobla de Montornès y al Sur con Altafulla y El Catllar. Situado a 7 Km de Torredembarra, a 15 Km. de Tarragona ya 95 Km. de Barcelona, tiene, en un radio de 6 km, acceso al ferrocarril, la autopista AP-7 y la N340. Su clima es típicamente mediterráneo, con temperaturas suaves todo el año. El término municipal tiene una extensión de 4,3 Km2, está situado a 94 metros de altitud y es accidentado por los contrafuertes de la cordillera prelitoral, con elevaciones como el cerro de Barral (232m), la máxima, y otras como las colinas del Rovira, del Castellar, del Portalet y del Dalmau. Recorren el término dos torrentes, provenientes de Vespella de Gaià. Son los torrentes de Vespella y el de la Nou, cuyas aguas van a parar al Gaià dentro del término de la Riera. La población vive mayoritariamente de la agricultura y de la avicultura.

LUGARES DE INTERES:

  • Castillo del Barón de las Cuatro Torres: El edificio actual, sede del Ayuntamiento, data del siglo XVIII y está construido sobre las ruinas del edificio original del siglo XII. Fue dado al municipio por el marqués de Nules en 1982. Tres años después fue declarado bien de interés cultural. Adosados al castillo encontramos la capilla de la Virgen de las Nieves y una bodega para elaborar vino y aceite con prensa, molino, cubos, botas y otros medios adecuados
  • Iglesia Parroquial: Dedica a Santa María Magdalena, se construida en el siglo XVIII. Custodia una talla policromada de la Virgen de las Nieves, originariamente situada la ermita
  • Monumento a la Virgen de las Nieves: Situado en la plaza del Centenario, fecha de 1966 y es obra del escultor Eustaquio Vallés. Sustituyó otro, de estilo modernista, que se destruyó durante la guerra civil.
  • Antiguos lavaderos: Actualmente en desuso, están situados en la parte trasera de La Nou, en una hondonada por donde pasa el torrente de la Nou. Destacan unas impresionantes moreras que le dan sombra. En recuperación como zona de ocio y memoria viva.
  • Jardines del Castillo «El buscado»:Tienen una hectárea de extensión y acogen una zona de recreo, el Casal municipal y una pista de baile. Destacan los márgenes de piedra seca, reconstruidos en época reciente
  • Mirador de la Pleta: Es la plaza que da acceso a la ermita adosada al Castillo. Ofrece unas magníficas vistas de las montañas de Vespella y sus campos de cultivo.

https://es.wikipedia.org/wiki/La_Nou_de_Gaia