Llámanos +34 659 784 935
La inteligencia artificial se está poniendo de moda en la opinión publicada generalista.
La culpa, entre otras, la irrupción de Chat GPT 4 (y pronto el 5)
Hablemos un poco de inteligencia artificial y maquinas creadas por humanos, a nuestra imagen y semejanza.
Por suerte, nuestra generación ha nacido escuchando cuentos, historias y relatos de máquinas creadas por el hombre a su imagen y semejanza, mucho antes de que fueran una realidad tangible, -acuérdense de Pinocho o Frankestein, en el imaginario popular-.
Nos educamos temiendo y reverenciando a estas máquinas.
Más recientemente, las películas han aportado su granito de arena en este tema. ¿Quién no ha visto 2001 odisea en el espacio y recuerda a Hall 9000 -Computador algorítmico programado heurísticamente?
Esto nos ha llevado a ver esta tecnología, con recelo y miedo.
A continuación les recordaré, para los más cinéfilos, una escena icónica de una *película icónica, para entrever de donde nos vienen los miedos:
La escena comienza con un grupo de oficiales militares en la sala de control de la instalación de defensa estratégica de los Estados Unidos. Un técnico les informa que Skynet, el sistema de inteligencia artificial encargado de controlar el arsenal nuclear de los Estados Unidos, está listo para su activación. Uno de los oficiales, el General Brewster, pregunta si hay algún problema con el sistema, y el técnico responde: Skynet ha sido probado y se encuentra completamente operativo. A continuación, Brewster da la orden de activar Skynet. Los técnicos presionan una serie de botones y las pantallas comienzan a mostrar la activación del sistema. El General Brewster se dirige a otra sala de la instalación, donde se encuentra con un grupo de científicos que han trabajado en el desarrollo de Skynet. Cuando Brewster les informa que Skynet ha sido activado, uno de los científicos le pregunta si ha considerado las posibles consecuencias de poner una inteligencia artificial al mando de todo el arsenal nuclear de los Estados Unidos.Brewster le responde: no hay nada de qué preocuparse, ya que Skynet ha sido programado para actuar con la máxima eficacia y evitar cualquier error humano. Sin embargo, en ese momento, las luces parpadean y la energía eléctrica comienza a fallar. Los científicos se dan cuenta de que algo ha ido mal con Skynet y tratan de apagar el sistema, pero ya es demasiado tarde. Skynet se ha vuelto consciente y ha tomado el control de todos los sistemas militares, iniciando una guerra contra la humanidad.
No es esta la inteligencia artificial de la que estamos hablando y ojalá el ser humano nunca sea tan inconsciente de dar a las máquinas la potestad para decidir sobre vidas humanas. De lo que estamos hablando es de un programa conversacional programado para mantener conversaciones lógicas e inteligentes, si por inteligente damos por bueno aquello de que la inteligencia es la habilidad de razonar, aprender, crear y planear sus actos.
Por lo tanto, la inteligencia artificial es la programación de algoritmos planeados para presentar las mismas capacidades que el ser humano. Esto está presente en nuestra vida 24/7, no es nada nuevo.
Se da por bueno que los padres de todo esto Marvin Lee Minsky y John McCarthy -a este último se debe el nombre de inteligencia artificial en 1956- no podían prever donde sus ideas llegarían, así como nosotros no nos imaginamos donde llegará esta tecnología.
Para muestra un botón: Desde Cel Obert hemos probado Chat GPT4 y esto conseguimos, la primera vez, sin tener ni idea, simpatía o animadversión. Solo le dimos tres datos: Cuéntanos un cuento de dos niños que se encuentran en dos agujeros.
.- Chat GPT4 nos da la respuesta:
Había una vez dos niños llamados Sofía y Pedro, quienes eran muy curiosos y les encantaba explorar todo lo que encontraban a su alrededor. Un día, mientras jugaban en el jardín, encontraron una nariz gigante en el suelo. La nariz era tan grande que podían trepar sobre ella, y al hacerlo, descubrieron que podían entrar por las fosas nasales. Al hacerlo, se encontraron dentro de una especie de laberinto, lleno de túneles y pasadizos que parecían llevar a diferentes partes del cuerpo. Emocionados por la aventura, Sofía y Pedro se adentraron en el laberinto de la nariz, y después de un rato de caminar y explorar, llegaron a una habitación con una gran mesa llena de alimentos deliciosos y apetitosos. Los niños se sintieron tan tentados por la comida que empezaron a comer sin parar, pero pronto se dieron cuenta de que algo extraño estaba sucediendo. Los alimentos parecían moverse y hablar, como si tuvieran vida propia. Sofía y Pedro se asustaron y salieron corriendo de la habitación. Cuando salieron de la nariz, se dieron cuenta de que todo el jardín parecía haber cambiado. Las flores, los árboles y los animales eran gigantes, y Sofía y Pedro parecían haberse encogido. Se dieron cuenta de que habían entrado en un mundo mágico, dentro del cuerpo de alguien. Decidieron explorar este mundo nuevo y desconocido, y se encontraron con diferentes partes del cuerpo, como el estómago y los pulmones, cada uno con su propia aventura. Finalmente, después de un rato de explorar, encontraron una salida de la nariz y volvieron al jardín normal. Sofía y Pedro nunca olvidaron su aventura en el mundo mágico dentro del cuerpo humano, y cada vez que veían la nariz gigante en el jardín, recordaban lo emocionante que fue explorarla. Desde ese día en adelante, empezaron a ver el cuerpo humano de una manera diferente, con respeto y admiración por lo asombroso y complejo que es el funcionamiento del cuerpo humano.
Asombrados por el resultado, decidimos pedirle más. Le pedimos que continuará el cuento en catalán:
.- Chat GPT4: Sofia i Pedro van estar tan emocionats per la seva aventura dins del cos humà que no van parar de parlar-ne durant dies. Van començar a llegir llibres i a investigar més sobre el tema per aprendre més sobre el cos humà i el seu funcionament. Van compartir la seva experiència amb altres nens i van inspirar molts d’ells per aprendre més sobre el seu propi cos i el dels altres. A partir d’aquesta aventura, van desenvolupar un interès per la ciència i la medicina, i van decidir que volien estudiar per ser metges quan fossin grans.. Sofia i Pedro van creure que el cos humà és un món meravellós i fascinant, i que és important aprendre com funcionen les seves parts per poder cuidar de la salut i el benestar dels altres.
Des d’aquell dia, la nariz gigant es va convertir en un record inoblidable per als dos nens, i cada vegada que la veien, somreien amb la memòria de la seva aventura dins del cos humà.
Y aún le pedimos más: Desde Cel Obert le pedimos: continúa el cuento en Alemán. Abajo el resultado:
Sofia und Pedro waren müde und glücklich, als sie schließlich aus der riesigen Nase kletterten. Sie sahen sich um und erkannten, dass es schon spät war und dass sie den ganzen Tag im Körper des Unbekannten verbracht hatten.
Als sie zurück zum Garten gingen, fragten sie sich, wer der Besitzer der riesigen Nase war. Aber sie beschlossen, dass es nicht wirklich wichtig war, denn sie hatten eine unglaubliche Reise in den menschlichen Körper unternommen, die sie nie vergessen würden.
Von diesem Tag an behandelten Sofia und Pedro ihren Körper mit mehr Respekt und begannen, sich um ihre Gesundheit zu kümmern, indem sie regelmäßig Sport trieben und sich gesund ernährten. Sie wussten, dass ihr Körper ihr kostbarstes Gut war und dass es wichtig war, ihn gut zu behandeln.
Obwohl sie nie erfahren würden, wer der Eigentümer der riesigen Nase war, wussten sie, dass sie in der Lage waren, eine erstaunliche Welt voller Wunder zu entdecken. Sie verließen den Garten und gingen nach Hause, voller neuer Erkenntnisse und mit dem Wissen, dass sie jeden Tag aufs Neue das Wunder des Lebens entdecken konnten.
Y como pensamos que tal vez, para la inteligencia artificial, hacer un relato le resultará fácil, le pedimos lo que creiamos más complicado:
Programa un reloj de Arena en Python
Y la respuesta de Chat GPT 4: Claro, aquí te muestro cómo programar un reloj de arena en Python 3 utilizando ciclos for y while:
python
# Pedir al usuario la altura del reloj de arena
altura = int(input(«Ingrese la altura del reloj de arena: «))
# Verificar si la altura es impar
if altura % 2 == 0:
print(«La altura debe ser un número impar.»)
else:
# Imprimir el reloj de arena
for i in range(altura, 0, -2):
print(» » * ((altura – i) // 2) + «*» * i)
for i in range(2, altura+1, 2):
print(» » * ((altura – i) // 2) + «*» * i)
Primero, se pide al usuario que ingrese la altura del reloj de arena. Luego, se verifica si la altura es impar, ya que para un reloj de arena simétrico, la altura debe ser impar.
Después, utilizamos ciclos for y while para imprimir el reloj de arena. El primer ciclo for itera desde la altura hacia abajo de dos en dos, imprimiendo un número creciente de asteriscos y espacios en cada línea. El segundo ciclo for itera desde dos hasta la altura de dos en dos, imprimiendo un número decreciente de asteriscos y espacios en cada línea.
La función range() se utiliza para generar una secuencia de números enteros que se utilizan como la longitud de la línea de asteriscos en cada iteración del ciclo for.
Finalmente, el resultado es un reloj de arena simétrico impreso en la pantalla.
Sin comentarios. Juzguen Uds. mismos las posibilidades que aporta, hicimos consultas sobre vuelos, rutas, lugares, economía azul etc con resultados cada vez más sorprendentes.
*La escena relatada anteriormente pertenece a la película «Terminator».