8 de Marzo. Dia internacional de la mujer
El 8 de marzo se celebra en el mundo entero los logros de las mujeres y sus aportaciones a lo largo de la historia.
Queremos aprovechar este día para hacer un reconocimiento a las mujeres que ya no están.
Joel Pérez Jiménez

Sobre la violencia de genero
En pleno siglo 21 siguen muriendo mujeres a manos de hombres, este no es un problema solo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Parece que por más que se hable del tema intentando concienciar a la gente esto no deja de pasar.
No solo hay casos de mujeres asesinadas sino también de casos donde hay hombres que las denigran con comentarios machistas y/o desagradables dando a conocer su mentalidad neandertal.
Como sociedad deberíamos plantearnos la necesidad de averiguar el orígen, y las verdaderas causas de esta descontrolada violencia, y situar el problema en su justo lugar. Ya que los casos de mujeres que sufren violencia de género no se encuentra solo en barrios marginales o en clases sociales desfavorables, sin importar en lugar de procedencia o los infortunios que se haya podido tener en la vida suceden casos.
Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género (EVDVG)
del año 2017 al 2021
Violencia de género:

¿Después de leer esta estadística que opinan?¿Cómo podríamos dar fin a que sucedieran estos casos de violencia?
Con la estadística anterior pretendemos demostrar que la violencia de género no solo sucede hacia mujeres, sino que también hay casos en el género opuesto. Pero como habrán podido notar hay más casos de mujeres que de hombres.
Vivimos en una sociedad donde a los “hombres” por norma general se les enseña que tienen que ser “machos” a los que no se les puede tocar su orgullo, que no pueden mostrar sentimientos ya que de esta forma dejarían de ser “hombres”, que el que manda en la relación siempre tiene que ser el “hombre”.
Recalco lo de “hombres” entre comillas, para se haga notar que no son hombre, opinamos que un buen hombre no tiene porque ser un macho, puede mostrar sensibilidad ante los demás y sobre todo que no es el jefe de nadie ni ninguna mujer tiene porqué hacer los que su marido/pareja le ordene que haga.
Cada día escucho más comentarios supuestamente de sátira que denigran los derechos de las mujeres. Defiendo la idea de hacer humor sobre depende de qué temas siempre y cuando no se superen límites que llegan cuando el chiste deja de serlo para convertirse en ataques supuestamente humorísticos hacia alguien.
Para aquellos que os preguntáis si en Torredembarra hay casos de violencia de género, por desgracia sí que los hay desde enero hasta octubre, el Servei d’Informació i Atenció a les Dones atendieron un total de 423 llamadas, de las cuales 49 son de víctimas de violencia machista, lo que representa un casi 12% de las usuarias.
Joel Pérez Jiménez