Llámanos +34 659 784 935

Ayuda

3 de diciembre “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”

3 de diciembre “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”

El 3 de diciembre de 1992 fue declarado, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” (Psíquica o física) aunque las personas afectadas prefieren darle el nombre de : Diversidad funcional, término alternativo al de discapacidad que ha comenzado a utilizarse por iniciativa de algunas personas afectadas, y pretende sustituir a otros cuya semántica hay quien considera peyorativa, tales como «discapacidad» o «minusvalía». El término fue propuesto y acuñado por Javier Romañach Cabrero en el Foro de Vida Independiente, en enero de 2005

El lema del 2019 fue «Empoderar (Adquirir poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido para mejorar su situación) a las personas con discapacidad»

El lema para este 2020 ha sido «Un día para todos».

La intención es hacernos entender que la discapacidad forma parte de la condición humana. Qué todos podemos tener una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestra vida y la sociedad debe de estar preparada para ello.

La Agenda 2030 se compromete a «no dejar a nadie atrás«. Y para ello hay que garantizar su integración e igualdad.

Mientras tanto las personas que viven con la discapacidad se ven sometidas día a día  a interactuar con diversas barreras presentes en su entorno, impedida o restringida su participación en la sociedad.

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles.

 En Torredembarra, y desde hace más de 32 años cuenta con la asociación MATINADA. Con Julia a la cabeza han luchado por la integración de todas las personas afectadas de la zona. Hacen talleres, excursiones,… con personas voluntarias.

Lograron, y no les fue fácil, tener un taller  ocupacional, en el polígono Roques Planes de Torredembarra y pisos tutelados.

Todo un logro de personas incansables y luchadoras por la integración laboral y social de sus hijos o familiares.

Ojala antes del 2030 ya se haya conseguido el «no dejar a nadie atrás«.

Deja un comentario